Transporte federado ratifica paro de 48 horas en Santa Cruz por escasez de combustible y nivelación de tarifas
El sector del transporte federado de Santa Cruz, liderado por Bismark Daza, anunció un paro de 48 horas que comenzará este jueves, en demanda de soluciones concretas ante la escasez de combustible y una nivelación de tarifas que consideran justa.
"El pasaje no debe ser menos de tres bolivianos", enfatizó Daza, quien aseguró que el estudio técnico realizado fija el parámetro en 2,70 bolivianos. Sin embargo, las propuestas del alcalde, que plantean mantener la tarifa en tres bolivianos, fueron calificadas como insuficientes por el dirigente.
Daza manifestó su descontento con la falta de atención por parte del Consejo Municipal. "Hemos cumplido la mesa de trabajo y, si no hay respuesta, el paro se ratifica. Necesitamos soluciones, no justificaciones ni campañas políticas", declaró.
El paro implica la suspensión total del servicio de transporte público, sin movilizaciones ni marchas. Según el dirigente, la medida cuenta con el respaldo de las bases del transporte sindicalizado y cooperativizado. "Este pedido no es para 10 o 15 micros, es para todos", subrayó.
Daza también respondió a las declaraciones de concejales que sugirieron declarar transporte libre o multar a los transportistas que acaten el paro. "Que lo hagan, cada cual asume su responsabilidad. Nuestro pedido es justo y estamos dispuestos a dialogar, pero necesitamos voluntad de las autoridades", añadió.
El dirigente destacó que esperarán hasta las 16:00 de este miércoles una convocatoria del Consejo Municipal para dialogar. "Todo tiene solución, pero es necesaria una respuesta inmediata", concluyó.
Noticias relacionadas
- Ministerio Público Aún No Recibe Notificación Oficial Sobre Resolución Judicial que Beneficiaría a Evo Morales
- Comunidad Las Peñitas de Río Negro lleva más de 90 días bajo el agua: 55 familias lo perdieron todo
- Encuentran a un hombre sin vida junto a un bus en la Terminal de Cochabamba
- Mujeres marchan con cacerolas exigiendo al Gobierno frenar el alza de precios en los mercados
- Denuncian que en Cochabamba vuelven a dejar basura horas después de la limpieza