Tribunal Agroambiental admite por primera vez acción ambiental
Bolivia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, con doce ecorregiones y 123 áreas protegidas (22 nacionales, 23 departamentales y 78 municipales), donde habitan Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, comunidades afro bolivianas y pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial.
Sin embargo, estas regiones enfrentan crecientes amenazas debido a actividades extractivas, contaminación del suelo, agua y aire, deforestación, expansión agrícola y pérdida de biodiversidad.
Un paso firme hacia la conservación del jaguar y su habitad Con esta acción, el Tribunal Agroambiental busca fortalecer la protección del jaguar, especie emblemática de la fauna boliviana, promoviendo medidas efectivas para la conservación del patrimonio natural del país.
Esta resolución judicial marca un hito en la lucha por la preservación de la biodiversidad y refuerza el compromiso de Bolivia con la protección del medioambiente y el respeto a los derechos de la Madre Tierra.
Noticias relacionadas
- Andrónico tiene dos caminos políticos tras su proclamación, según Patzi
- Disputa judicial por el caso de Evo Morales: juez anula orden de aprehensión y traslada proceso a Cochabamba
- TSE publica nueva cartografía electoral
- Hermanitos desaparecidos no resistieron el frío y fueron encontrados sin vida
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador