Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/SkechersBO




TSE propone cumbre para garantizar elecciones 2025

TSE propone cumbre para garantizar elecciones 2025

24 de Diciembre de 2024 02:48 pm

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, hizo un llamado a realizar una cumbre por la democracia, liderada por el propio TSE, para garantizar la integridad del proceso electoral de 2025.

Esta iniciativa surge como una medida preventiva frente a posibles intentos de alterar o postergar las elecciones generales. “Todavía no es formal, pero la idea es que en 2024 se convoque a esta cumbre para blindar las elecciones presidenciales de 2025”, declaró Tahuichi este lunes.

El vocal alertó sobre el “enorme riesgo” de que las elecciones no se lleven a cabo en los plazos establecidos.

Según Tahuichi, una de las principales amenazas proviene de la Sentencia Constitucional 770, que declaró parciales las elecciones judiciales y abrió una peligrosa puerta para futuras acciones legales. “Esto permite que cualquier amparo paralice el proceso, y un día de paralización podría desfasar todo el calendario, generando una prórroga indeseada”, explicó.

El vocal también señaló que el mandato presidencial y legislativo vigente concluye el 8 de noviembre de 2025, por lo que es crucial respetar este plazo constitucional. “La Constitución establece que el periodo de mandato es de cinco años. Por ello, el futuro presidente o presidenta debe ser posesionado en esa fecha”, destacó.

Tahuichi enfatizó la importancia de mantener intacto el calendario electoral, que está proyectado para iniciar el 12 de abril de 2025.

Este cronograma prevé que la jornada electoral tenga lugar el 10 de agosto y, en caso de segunda vuelta, el 12 de octubre, garantizando así la posesión en la fecha estipulada.

Advirtió también sobre el riesgo de utilizar el argumento de completar la segunda parte de las elecciones judiciales como excusa para extender el periodo del actual gobierno. “Hay que tener cuidado; cualquier retraso afectaría gravemente la democracia”, alertó.

Finalmente, el vocal hizo un llamado a la unidad de la ciudadanía y las instituciones del país para proteger el proceso electoral. “Es el momento de cerrar filas y garantizar que las elecciones generales de 2025 sean inviolables”, concluyó.

Política    
Compartir: