Un senador de Chuquisaca inicia huelga de hambre en contra de la Ley de Escaños
El senador por Chuquisaca de Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, inició este lunes una huelga de hambre en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional en protesta contra la Ley de Escaños Parlamentarios que, en su criterio, es “altamente peligrosa” porque “atenta contra la democracia”.
De aprobarse la ley implica aceptar varios aspectos, como los resultados del Censo que, según denunció, presenta contradicciones. Por esta razón, exigió una auditoría a los resultados, ya que no solo implicarían la pérdida de un curul parlamentario para los chuquisaqueños, sino una reducción en el presupuesto asignado a su departamento.
“Nosotros rechazamos ese proyecto de ley. No solamente es perder el escaño, sino también, es aceptar de que Chuquisaca va recibir menos recursos”, cuestionó.
Ticona manifestó además que su medida de presión busca que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantice un padrón electoral confiable y un conteo rápido de votos, mecanismos que, a su juicio, generaron desconfianza en las elecciones de 2019 y derivaron en protestas sociales.
La aprobación del proyecto de ley cerraría la posibilidad de actualizar las delimitaciones de las circunscripciones uninominales. Según dijo, significaría que el voto de una persona en el área rural tendría un peso equivalente al de tres votos del área urbana.
El senador de CC envió una carta al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, solicitando que se expliquen las observaciones al proyecto de ley. Además, hizo un llamado a instituciones y plataformas civiles para que se sumen a su protesta, con el fin de evitar escenarios críticos como los de 2019.
Noticias relacionadas
- Aniversario de La Paz: inician los actos centrales con la participación del presidente
- Presidente del TSJ sobre amenazas evistas: el ministerio público y la policía deben tomar acciones legales
- Arce dice que deja una tea encendida como Murillo para la “hegemonía paceña en la economía nacional”
- YPFB admite que faltará gas en 2028 si el nuevo Gobierno no explora
- En Sesión de Honor, alcalde Arias clama por Eidy Roca y pide al TSJ hacer “justicia”