Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Una camiseta inteligente podría ayudar a detectar riesgos de enfermedades cardíacas

Una camiseta inteligente podría ayudar a detectar riesgos de enfermedades cardíacas

15 de Abril de 2025 07:06 pm

Investigadores de la Universidad de Illinois probaron un dispositivo portátil con sensores de ECG que monitorea el ritmo cardíaco tras el ejercicio físico.

Una innovadora “camiseta inteligente” equipada con sensores de electrocardiograma (ECG) podría convertirse en una herramienta clave para detectar el riesgo de enfermedades cardíacas, según una reciente investigación de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

El estudio, liderado por el profesor Manuel Hernández, del Departamento de Ciencias Biomédicas y Traslacionales, demostró que el análisis de la recuperación del ritmo cardíaco tras el ejercicio físico permite obtener indicadores tempranos de la salud cardiovascular. “La respuesta del corazón al ejercicio nos proporciona un indicador temprano de los cambios en la salud, en particular la función cardiovascular y la mortalidad”, afirmó Hernández en un comunicado de prensa.

Para la investigación, el equipo utilizó una camiseta desarrollada por Carré Technologies, una empresa con sede en Quebec. Este wearable integra sensores que permiten el monitoreo continuo de la actividad eléctrica del corazón y la frecuencia cardíaca. Los investigadores reclutaron a 38 personas, de entre 20 y 76 años, siete de ellas con hipertensión, quienes realizaron caminatas en una cinta para evaluar la recuperación cardíaca post-ejercicio.

A partir de los datos obtenidos, los científicos desarrollaron un sistema predictivo que podría ayudar a identificar personas con mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón. El objetivo es que esta tecnología proporcione información clínicamente accionable y útil tanto para los pacientes como para los médicos.

“Queremos usarlo para proporcionarnos una mayor comprensión en términos de nuestra función cardiovascular subyacente”, sostuvo Hernández. Su colega Richard Sowers, profesor de ingeniería de sistemas industriales y empresariales en la misma universidad, subrayó que este tipo de dispositivos portátiles podrían ser especialmente útiles en áreas rurales o zonas con acceso limitado a servicios de salud.

Los investigadores anunciaron que los estudios futuros incluirán un mayor número de participantes y realizarán un seguimiento a largo plazo.

Además, otras instituciones también están explorando el potencial de las “camisas inteligentes”. Un grupo de científicos italianos presentó recientemente en una reunión de la Asociación Europea de Urología un prototipo que permite monitorear signos vitales de pacientes tras recibir el alta médica. “Nuestros pacientes encontraron que la camiseta era fácil de usar, y más del 90 % reportó que les permitía sentirse seguros y cuidados mientras se recuperaban en casa”, señaló el Dr. Antonio Pastore, profesor asociado de urología en la Universidad Sapienza de Roma.

Salud    
Compartir: