Velasco confirma participación en debate vicepresidencial con Edman Lara el 5 de octubre
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, confirmó este lunes que participará en el debate con su similar del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el próximo domingo 5 de octubre a las 21:00 en el Salón Sirionó de la Fexpocruz, en Santa Cruz.
“El fin de semana es el debate con Edman, el 5 (de octubre). Estamos contentos de que va a ir. Esperemos elevar el nivel de debate político. No ataquemos a las personas, ataquemos las ideas”, expresó Velasco.
El candidato de Libre indicó que aprovechará el espacio para presentar el proyecto de gobierno que impulsa junto a Jorge Tuto Quiroga y para cuestionar las propuestas de sus adversarios “con respeto y altura”. “Voy a hablar de la obsesión que tengo por Bolivia, de la propuesta que tiene Tuto Quiroga y a cuestionar las propuestas de ellos, siempre hablando con respeto”, afirmó.
Velasco celebró que Edman Lara también haya confirmado su presencia: “Claro que vamos a estar presentes, celebro también que Edman ya confirmó, así que ahí nos vemos”.
Según el vocal del TSE, Francisco Vargas, el debate vicepresidencial se centrará en el rol constitucional del vicepresidente, especialmente en su labor dentro del Órgano Legislativo. El evento, que será transmitido en horario estelar, se extenderá aproximadamente por una hora y 20 minutos.
Al igual que los debates presidenciales de la primera vuelta, se abordarán distintos ejes temáticos, entre ellos uno propuesto por Unicef, relacionado con los derechos y políticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes. En la dinámica del encuentro, los candidatos expondrán sus propuestas y posteriormente podrán interpelarse entre sí con opción de réplica y dúplica.
El debate vicepresidencial será el primero organizado por el TSE y se desarrolla en el marco del balotaje previsto para el 19 de octubre.
Noticias relacionadas
- Rodrigo Paz propone “capitalismo para todos” y promete abrir Bolivia al mundo
- Bolivia y Rusia reconocen mutuamente títulos universitarios y de posgrado
- Dieciséis incendios activos afectan a ocho municipios de Santa Cruz
- Gobierno otorga asueto de media jornada por Día de la Mujer
- Juan Carlos Huarachi deja la COB tras casi ocho años al frente de la Central Obrera