YLB defiende contrato con empresa china y niega que implique riesgos financieros para el Estado
En medio del debate legislativo sobre los contratos para la industrialización del litio, el gerente jurídico de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, salió al paso de las críticas y observaciones surgidas en torno al acuerdo con la empresa china CBC.
En entrevista con radio Panamericana, Nina aseguró que los riesgos financieros del proyecto no recaen sobre el Estado y que el contrato prevé condiciones beneficiosas para el país, aunque su rentabilidad se definirá tras un estudio de factibilidad.
“El riesgo financiero está con la empresa”, afirmó el funcionario. Explicó que los costos de inversión serán reembolsados únicamente si se llega a la fase de comercialización del litio, y que el único ingreso para la compañía provendrá de la venta del carbonato de litio. “No estamos comprometiendo deuda externa”, recalcó.
Noticias relacionadas
- Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
- Servicios esenciales estarán disponibles durante la jornada electoral del domingo
- El tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia