Zuckerberg en la mira: inicia juicio por escándalo de privacidad en Meta
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comparece ante el Tribunal de Cancillería de Delaware en un juicio de ocho días por el presunto incumplimiento de un acuerdo de privacidad con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU.
La demanda, presentada en 2018 por accionistas de Facebook, sostiene que Zuckerberg y otros líderes, entre ellos Sheryl Sandberg, permitieron el acceso no autorizado de aplicaciones de terceros a los datos personales de millones de usuarios, hecho que desencadenó el escándalo de Cambridge Analytica.
Este caso podría derivar en una multa de 8.000 millones de dólares y salpica a otros altos ejecutivos y figuras influyentes como Peter Thiel, Reed Hastings y el actual jefe de gabinete de Joe Biden, Jeff Zients.
Según los demandantes, Facebook incumplió un acuerdo de 2012 en el que prometía implementar un programa sólido de privacidad y evitar tergiversaciones sobre el uso de los datos de los usuarios.
La defensa de Zuckerberg rechaza todas las acusaciones y alega que la compañía trabajó diligentemente para cumplir con la FTC, culpando a Cambridge Analytica de haber actuado de manera engañosa. El juicio no contará con jurado, y el veredicto será emitido por un juez en las próximas semanas.
Noticias relacionadas
- China exporta más, pero paga menos: trabajadores al borde del colapso
- Zuckerberg en la mira: inicia juicio por escándalo de privacidad en Meta
- Donald Trump acusa que cárteles controlan la política mexicana
- El momento exacto del ataque israelí al cuartel sirio en Damasco
- Investigan posible ejecución de ciudadano boliviano hallado con disparos en la cabeza en Chile