Agenda Industrial y Estrategia de Desarrollo Sostenible se presentarán a la bancada de La Paz
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) anunciaron hoy la próxima presentación de su "Agenda Industrial" y la "Estrategia de Desarrollo Sostenible 2022-2030" a la bancada parlamentaria electa por el departamento de La Paz. El objetivo de este encuentro es establecer una agenda de trabajo conjunto que impulse el desarrollo productivo y sostenible del sector industrial en la región.
Según lo informado en una conferencia de prensa, el evento tendrá lugar este viernes, 12 de septiembre, en la ciudad de El Alto. La cita con los legisladores electos es un paso fundamental para articular esfuerzos y dar a conocer los lineamientos institucionales que buscan fortalecer la industria en un momento clave para la economía del país y del departamento.
La presentación pública de ambos documentos estratégicos se llevará a cabo en el Salón La Orquídea, ubicado en la Calle A, entre Diego de la Ocaña y Alfredo Sanjinés, en la zona Ciudad Satélite. Este espacio servirá como plataforma para un diálogo abierto y constructivo sobre la visión del sector privado para el futuro productivo de La Paz.
El presidente de la CNI, Gonzalo Morales, destacó la relevancia de los documentos presentados: “La Agenda Industrial y la Estrategia de Desarrollo Sostenible constituyen una hoja de ruta para fortalecer la competitividad del sector y promover un crecimiento económico inclusivo y responsable”. Por su parte, el presidente de la CADINPAZ, José Eduardo Iriarte, reafirmó el compromiso de la industria con el desarrollo del departamento y de toda Bolivia.
Con esta iniciativa, las cámaras industriales buscan posicionar al sector como un actor clave en la reactivación económica y el progreso nacional. La presentación a los asambleístas electos representa una oportunidad crucial para que las propuestas de la industria se integren en la agenda legislativa, mejorando así la competitividad y creando las condiciones necesarias para que las empresas continúen aportando al crecimiento del país.
Noticias relacionadas
- La inflación muestra un alza de 1,01% en agosto, impulsada por alimentos y servicios
- Evo Morales acusa a Luis Arce de usar a Andrónico para dividir al MAS
- Denuncia el ingreso masivo de vehículos “chutos”
- Agenda Industrial y Estrategia de Desarrollo Sostenible se presentarán a la bancada de La Paz
- CADEX celebra la apertura del mercado de Egipto y pide más mercados