Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 10 Septiembre

Imagen modal
#
#




La inflación muestra un alza de 1,01% en agosto, impulsada por alimentos y servicios

La inflación muestra un alza de 1,01% en agosto, impulsada por alimentos y servicios

09 de Septiembre de 2025 05:15 pm

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Bolivia registró una variación mensual del 1,01% en agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento eleva la inflación acumulada en lo que va del año a 18,09%, un dato que refleja la persistente presión sobre los precios en la economía boliviana.

El alza de la inflación en agosto se atribuye principalmente a la subida de precios en rubros clave como alimentos y bebidas no alcohólicas, recreación y cultura, y salud.

Entre los productos específicos que más contribuyeron a este aumento se encuentran los alimentos como carne de pollo, carne de res sin hueso y plátano; bienes no alimenticios como productos de papelería, material de escritorio y escolar, y perfumes.

En contraste, la subida de la inflación fue moderada en parte por la disminución de precios en productos como la cebolla, el transporte interdepartamental, y bienes tecnológicos como televisores y teléfonos móviles.

El reporte del INE destaca que el alza de precios afectó de manera desigual a las principales ciudades del país. Trinidad encabezó la lista con una variación del 2,02%, seguida por Oruro con 1,52% y Sucre con 1,32%. Por su parte, las conurbaciones más grandes, como La Paz y Santa Cruz, registraron incrementos de 1,10% y 0,99%, respectivamente, mostrando una variación más contenida en los centros urbanos de mayor densidad poblacional.

Bolivia registró en el primer semestre de 2025 una inflación acumulada de 15,53% que duplica el 7,5% proyectado por el Gobierno de Luis Arce y que, según las autoridades, fue agravada por los recientes bloqueos de vías y conflictos sociales.

09 de Septiembre de 2025 05:15 pm


Economía     
Compartir: