Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Alarma por el tráfico ilegal de tortugas en Bolivia: 15 de 16 especies nativas están en riesgo

Alarma por el tráfico ilegal de tortugas en Bolivia: 15 de 16 especies nativas están en riesgo

20 de Julio de 2025 12:11 pm

Bolivia enfrenta una grave crisis ambiental: 15 de las 16 especies nativas de tortugas están en peligro de desaparecer, según reveló el Ministerio de Medio Ambiente y Agua en la reciente presentación del “Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia: Volumen I Tortugas”. El tráfico ilegal de huevos, carne y ejemplares vivos es la principal causa del declive.

El informe resalta que entre las más afectadas están la peta de río (Podocnemis unifilis) y la tataruga (P. expansa), víctimas de la sobreexplotación y alteraciones en los caudales fluviales. A ellas se suman otras especies como la peta de monte (Chelonoidis denticulatus) y la peta de patas rojas (C. carbonarius), cuyo comercio con fines medicinales, de mascotismo y alimentación humana ha crecido alarmantemente.

Marco Greminger, investigador de la Universidad Autónoma del Beni, denunció la ausencia de controles eficaces y la falta de personal calificado para fiscalizar el tráfico de fauna silvestre. Criticó que los presupuestos estatales se hayan reducido, lo que facilita que las tortugas sean extraídas de forma indiscriminada, especialmente en Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz y Cochabamba.

Datos del Ministerio de Medio Ambiente y de operativos policiales reflejan la magnitud del problema: entre 2000 y 2023 se han decomisado millones de huevos y cientos de ejemplares vivos. Solo en 2017 se incautaron 50.000 huevos, y en 2023 otros 6.000 fueron encontrados en controles fronterizos. En mercados como Camiaco se estima la venta de 3 millones de huevos cada año.

Además, las redes sociales han amplificado el comercio ilegal de tortugas, permitiendo su venta sin restricciones. Aunque la legislación boliviana penaliza el tráfico de fauna, la falta de conocimiento legal y vigilancia efectiva favorece el avance de esta actividad ilícita, que pone en riesgo no solo a las especies, sino también a los ecosistemas donde habitan.

20 de Julio de 2025 12:11 pm


Tema del Día     
Nacional     
Compartir: