ANMM rechaza avasallamientos mineros
La Asociación Nacional de Mineros Medianos de Bolivia (ANMM) expresó su rechazo a los avasallamientos registrados en áreas mineras legalmente establecidas, alertando sobre el riesgo que representan para la inversión, la seguridad jurídica y la estabilidad laboral de cientos de familias.
El pronunciamiento surge tras la denuncia de avasallamiento realizada por el Grupo Minero Sinchi Wayra, que reportó la irrupción violenta de más de 800 jornaleros en la Operación Minera Reserva-Tres Amigos, en Potosí, utilizando dinamitas y generando enfrentamientos.
La ANMM lamentó que estas acciones ilegales se repitan con frecuencia sin una respuesta oportuna de las autoridades competentes, lo que aumenta la incertidumbre y la conflictividad en el país.
En su comunicado, la institución exigió al Gobierno acciones inmediatas y contundentes para frenar estos hechos, sancionar a los responsables y garantizar la protección de las áreas mineras otorgadas conforme a ley, así como la paz social en las regiones afectadas.
Finalmente, la ANMM recordó que la minería es estratégica para el desarrollo de Bolivia y solo mediante el respeto a la normativa, la responsabilidad social y la seguridad jurídica se podrá asegurar su continuidad y crecimiento.
Noticias relacionadas
- Aprehenden a cuatro colombianos en poder de un arma de fuego, presuntamente ligados en el doble asesinato
- Paraguay declara al Cartel de los Soles como organización terrorista
- Un error en conteo de la C-47 retrasó resultados
- El “Monstruo de Morochata” acumula tres condenas por abusos y feminicidio
- Ministro Ríos respalda revisión de detenciones de Añez Camacho y Pumari y critica uso desmedido de la medida cautelar