Arce afirma que incendios afectan principalmente pastizales de grandes empresarios y no pequeños productores
es de hectáreas, especialmente en el oriente del país. Según la Procuraduría General del Estado, de 174 procesos penales iniciados por los incendios, solo 7 llegaron a sentencia. Ante esta situación, el Gobierno trabajó en un Protocolo Interinstitucional para la Identificación de Causas, Origen e Investigación de Incendios Forestales, que se implementará próximamente.
Arce destacó el papel del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), conformado por las Fuerzas Armadas, en la prevención y control de siniestros, citando como ejemplo la rápida atención de un incendio en la serranía de Sama, Tarija, que afectó 8.300 hectáreas de la Reserva Biológica de la Cordillera.
El mandatario reconoció que algunos focos de calor se deben a causas naturales, como la sequía, pero también advirtió sobre incendios provocados y la cultura de quema para preparar terrenos. Aclaró que las tierras fiscales afectadas por incendios no serán redistribuidas y señaló que la abrogación de leyes denominadas “incendiarias” no eliminará el problema, aunque puede desincentivar la práctica.
Noticias relacionadas
- La Paz autoriza reuniones familiares sin alcohol durante el Auto de Buen Gobierno
- Incendio en lavandería de Cochabamba moviliza a Bomberos y deja pérdidas materiales
- Ley seca por elecciones inicia con arrestos y controles en varias ciudades
- Caso Wiphala: Justicia absuelve a Rómulo Calvo tras apelación
- Arce garantiza transición democrática y recibe misiones de observación electoral de la O.E.A. y la U.E.