Ganaderos exigen endurecer penas por abigeato tras pérdidas millonarias en Santa Cruz
En Santa Cruz, productores ganaderos denunciaron el incremento de casos de abigeato y solicitaron a las autoridades ampliar las penas de prisión de 3 a 8 años para quienes cometan este delito. El pedido surge después de la detención de cinco personas en la zona de Brecha 4, donde se hallaron reses faenadas.
Según la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), en lo que va de 2024 se han faenado de manera clandestina más de 6.000 cabezas de ganado, con pérdidas económicas que superan los 4 millones de dólares. El presidente de la institución, Walter Ruiz, lamentó que el proyecto de ley presentado para endurecer las sanciones no haya avanzado y pidió a la Fiscalía y a la justicia aplicar sentencias ejemplares, además de investigar la venta de carne sin sello sanitario.
Uno de los productores afectados, José Camacho, denunció que solo en su comunidad se han perdido más de 100 reses, y que otro ganadero vecino sufrió el robo de más de 60 animales. Javier Landívar, director de Fegasacruz, advirtió que detrás del abigeato operan clanes organizados que actúan con total impunidad.
Las recientes aprehensiones en Brecha 4 derivaron en la detención preventiva de cinco acusados por 180 días, mientras el sector ganadero insiste en que se aplique “mano dura” para frenar este ilícito.
Noticias relacionadas
- Último bus al Trópico de Cochabamba saldrá este sábado
- La Paz autoriza reuniones familiares sin alcohol durante el Auto de Buen Gobierno
- Incendio en lavandería de Cochabamba moviliza a Bomberos y deja pérdidas materiales
- Ley seca por elecciones inicia con arrestos y controles en varias ciudades
- Caso Wiphala: Justicia absuelve a Rómulo Calvo tras apelación