Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/sportline.bol




ASOCEBÚ culmina con éxito el 25° Simposio Internacional de Productividad en Ganado de Corte

ASOCEBÚ culmina con éxito el 25° Simposio Internacional de Productividad en Ganado de Corte

02 de Abril de 2025 10:52 am

Ayer, la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) celebró con éxito el 25º Simposio Latinoamericano de Productividad en Ganado de Corte, un evento clave para el sector ganadero, realizado en los predios de Fexpocruz. Con la participación de más de 600 asistentes, incluyendo productores, ganaderos, profesionales y estudiantes de Bolivia y otros países latinoamericanos, el simposio se destacó por las ponencias de expertos e investigadores internacionales provenientes de Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y Bolivia.

Marcelo Muñoz, presidente de ASOCEBÚ, expresó su satisfacción al cierre del evento: "Estamos contentos porque los comentarios de los asistentes muestran que han quedado muy satisfechos y motivados. La alta aceptación de las ponencias demuestra que hemos logrado un evento exitoso y enriquecedor para todos los participantes". Muñoz destacó también el gran desafío que enfrenta el sector ganadero: seguir alimentando a más del 70% de la población boliviana, a pesar de los desafíos como las inundaciones y la escasez de combustibles.

El simposio ofreció una serie de presentaciones sobre temas clave para la productividad del ganado de corte. Entre los tópicos tratados estuvieron la calidad de la carne y su potencial futuro en Bolivia, la importancia de la nutrición en la producción de carne, y el impacto de la genética en la producción tanto de carne como de leche. Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Alessandro Medeiros, campeón mundial de triatlón, quien compartió su experiencia sobre cómo la carne es un componente esencial de su dieta.

En esta edición, se integró el Seminario Pre Cosalfa, enfocado en la lucha contra la fiebre aftosa, que trajo a Bolivia a las máximas autoridades sanitarias del continente. Este seminario proporcionó una valiosa oportunidad para compartir experiencias y conocimientos sobre los avances tecnológicos y sanitarios en el manejo del ganado, así como estrategias de prevención y preparación ante emergencias en el contexto libre de fiebre aftosa.

Con una visión renovada y un compromiso continuo con el progreso del sector, ASOCEBÚ reafirmó su propósito de seguir trabajando en la mejora de la ganadería en Bolivia, asegurando su liderazgo regional y consolidando el evento como un referente internacional para la capacitación y el intercambio de conocimientos.

Tema del Día     
Economía     
Salud    
Compartir: