Bloqueo en rutas de paz por demandas campesinas
Un bloqueo en las vías de carga desde Carabuco y Escoma ha sido iniciado por afiliados a la Federación Única de Trabajadores Campesinos del Departamento de La Paz, Tupac Katari.
Desde el lunes, los trabajadores del agro han intensificado sus protestas, afectando rutas internacionales hacia Desaguadero, Pucarani, Tiquina, San Andrés y Santiago de Machaca.
Los bloqueadores están demandando la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, exigiendo la convocatoria a nuevas elecciones nacionales.
Esta movilización refleja el descontento de los campesinos con el actual gobierno y busca llamar la atención sobre sus demandas.
Las autoridades locales están monitoreando la situación, mientras que los transportistas y comerciantes se ven afectados por la interrupción del tráfico en estas importantes vías.
Se recomienda a los viajeros y transportistas que busquen rutas alternativas para evitar retrasos. Los afiliados a la federación han señalado que continuarán con el bloqueo hasta que sus demandas sean atendidas.
La situación podría escalar si no se llega a un acuerdo pronto, lo que generaría un impacto mayor en el comercio y la movilidad en la región.
El diálogo entre los representantes campesinos y el gobierno es crucial para resolver el conflicto.
Noticias relacionadas
- Hijo de Camacho anuncia que tomará el relevo político de su padre en campaña electoral
- Fiscal Zeballos explica el tratamiento penal de adolescentes en Santa Cruz
- Defensa de la jueza Lilian Moreno solicita detención domiciliaria
- Anuncian proclamación de Andrónico Rodríguez como candidato
- MNR evalúa no presentar candidato y arriesga su personería