Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://www.facebook.com/baulet.bo




Boliviano revoluciona la robótica en japón y sueña con compartir su conocimiento en su país

Boliviano revoluciona la robótica en japón y sueña con compartir su conocimiento en su país

31 de Marzo de 2025 05:02 pm

Desde su infancia, René Manuel Suárez mostró un gran interés por la tecnología, desmontando objetos para entender su funcionamiento. Su curiosidad lo llevó a estudiar Ingeniería Mecatrónica en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) en Bolivia, con el sueño de continuar su formación en el extranjero.

Con determinación, encontró una oportunidad en la Kyoto University of Advanced Science en Japón, donde fue aceptado para una maestría en Ingeniería de Sistemas Mecánicos y Eléctricos con especialización en robótica. Allí desarrolló manipuladores blandos, diseñados para mejorar la seguridad en la manipulación de objetos, una innovación con aplicaciones en medicina e industria.

Gracias a su esfuerzo, Suárez obtuvo una beca completa y su investigación fue clave en el desarrollo de una pinza robótica capaz de agarrar objetos frágiles como huevos o pequeñas cajas, utilizando aire a presión. Ahora, en su doctorado, se centra en dispositivos médicos, trabajando en un endoscopio de materiales blandos que facilitaría procedimientos menos invasivos.

Adaptarse a la cultura japonesa fue un desafío, pero le permitió aprender sobre equilibrio entre estudio y bienestar. Para Suárez, la educación boliviana tiene un alto nivel y puede competir globalmente. Ha trabajado con expertos de más de 35 países y destaca la capacidad de los bolivianos en ciencia y tecnología.

Su mayor anhelo es regresar a Bolivia para fundar una academia de mecatrónica y robótica, donde jóvenes puedan formarse y aplicar sus conocimientos en el desarrollo de soluciones innovadoras para el país.

Su mensaje para la juventud es claro: “No hay que rendirse ante los rechazos. Cada intento fallido es una oportunidad de aprendizaje. Con perseverancia y esfuerzo, podemos alcanzar cualquier meta en cualquier parte del mundo”.

Tecnología    
Tema del Día     
Mundo    
Nacional     
Compartir: