Cañahua: El superalimento andino que fortalece tu salud
La cañahua, también conocida como cañihua o qañiwua, es una semilla originaria de los Andes que destaca por sus múltiples beneficios nutricionales.
Cultivada en las altas mesetas de Perú y Bolivia, esta semilla se ha convertido en un alimento esencial para los pueblos andinos debido a su capacidad para prosperar en condiciones extremas y su valor nutritivo excepcional.
Entre sus principales beneficios, la cañahua fortalece los músculos gracias a su alta concentración de aminoácidos esenciales, siendo ideal para quienes siguen dietas veganas o vegetarianas.
También es una excelente fuente de hierro, lo que ayuda a combatir la anemia, y su riqueza en fibra soluble promueve una digestión saludable, siendo útil para quienes sufren de gastritis y úlceras.
Además, su poder antioxidante puede ayudar a controlar el colesterol, la hipertensión y el azúcar en la sangre, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La cañahua es rica en vitaminas B1, B2, B3, ácido fólico, C y E, así como en minerales como calcio, fósforo, magnesio e hierro.
Su perfil bajo en grasas, con predominancia de grasas poliinsaturadas, contribuye a la salud cardiovascular.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, se puede incorporar a una variedad de platos, como batidos, sopas, milanesas empanizadas, ensaladas, y combinaciones con quinua.
Incluir cañahua en la dieta diaria es sencillo con recetas fáciles como batidos de cañahua con frutas, sopas nutritivas, milanesas empanizadas con harina de cañahua, y ensaladas frescas.
También se puede añadir a la granola, cereal o preparar bolitas energéticas para un snack saludable.
Con su sabor chocolatoso y versatilidad, la cañahua es una adición deliciosa y saludable a cualquier comida.
Noticias relacionadas
- Levantar pesas una hora a la semana puede mejorar significativamente la masa muscular y la fuerza
- Alerta en El Alto por incremento de infecciones respiratorias
- Siete personas fallecieron por hantavirus en el norte de La Paz
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean