Candidato chileno amenaza con cortar envío de gasolina a Bolivia si no acepta migrantes expulsados
El aspirante presidencial chileno Franco Parisi, del Partido de la Gente, lanzó una advertencia durante una entrevista en el programa Mesa Central de Canal 13: si Bolivia no acepta el retorno de migrantes indocumentados expulsados por Chile, no recibirá “ni una gota de petróleo ni gasolina”.
Parisi, economista de derecha y radicado en Estados Unidos, regresó a su país para impulsar su tercera campaña electoral. Durante la entrevista, señaló que esta medida podría aplicarse por decreto, sin necesidad de pasar por el Congreso. También sostuvo que es posible establecer barreras arancelarias para frenar las importaciones bolivianas si el Gobierno de Luis Arce no coopera con la expulsión de los migrantes.
El candidato aseguró que Bolivia ya enfrenta dificultades con el abastecimiento de combustibles y que la presión económica sería una vía para forzar el cumplimiento de sus exigencias. “Se puede de todas maneras”, insistió, al ser consultado sobre la viabilidad de cortar el suministro.
Estas declaraciones han generado controversia en redes sociales y en la opinión pública chilena, especialmente por el tono hostil hacia un país vecino y por la amenaza de condicionar recursos esenciales como el combustible a decisiones migratorias.
Noticias relacionadas
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética
- Polémica en redes por joven que se hizo rinoplastia para que sus hijos hereden “nariz bonita”
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España