Choferes exigen solución ante la escasez de combustible
La falta de combustible afecta a varias ciudades del país, generando largas filas en las estaciones de servicio y preocupación entre los transportistas. Conductores de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz demandan al Gobierno una distribución regular de carburantes.
Desde la madrugada, los choferes de transporte público y particular esperan por horas para abastecer sus vehículos. “Nos están perjudicando, no podemos perder tanto tiempo en la calle”, expresó Gonzalo, uno de los afectados.
Otros conductores relataron la dificultad de conseguir combustible, afectando su trabajo diario. “Estoy desde las 4 de la mañana en la fila. Necesitamos que esto se solucione”, señaló Edgar, transportista independiente.
La crisis también impacta a sectores esenciales. Un chofer de ambulancia, que trasladó un paciente desde una provincia paceña, se vio imposibilitado de regresar debido a la falta de gasolina. “No puedo volver, la ambulancia está sin combustible”, lamentó.
En Santa Cruz, el panorama es similar, con filas de varias cuadras en los surtidores. Ante esta situación, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció una conferencia de prensa para la tarde de este lunes, donde se espera que brinde información sobre la crisis.
Noticias relacionadas
- TSE publica nueva cartografía electoral
- Hermanitos desaparecidos no resistieron el frío y fueron encontrados sin vida
- Transporte pesado afirma que no hay nada que celebrar en el Día del Trabajador
- Prórroga para el pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE)
- El TCP responde a la oposición: “no necesitamos ley que nos blinde”