Consejo de la Magistratura ordena revisión de sentencias penales en todo el país
El Consejo de la Magistratura dispuso la revisión extraordinaria de sentencias ejecutoriadas en materia penal, con el fin de atender posibles vulneraciones de derechos fundamentales y garantizar el acceso a la justicia para las personas privadas de libertad.
La medida fue comunicada este lunes a través de un pronunciamiento oficial, en el que se recuerda que desde el 9 de julio los jueces de Ejecución Penal deben elaborar informes sobre los casos identificados durante visitas carcelarias. Dichos reportes permitirán determinar si corresponde aplicar esta figura jurídica.
Según el artículo 421 del Código de Procedimiento Penal, la revisión extraordinaria procede cuando se evidencien vulneraciones de derechos, desproporcionalidad en la pena, aparición de nuevas pruebas o irregularidades procesales en la valoración de los elementos presentados.
El Consejo precisó que la disposición se aplicará sin distinción por tipo de delito o condición del interno, aunque se dará prioridad a quienes no hayan contado con una defensa adecuada u oportuna. “Con esta instructiva se busca que la justicia boliviana sea coherente con la dignidad de las personas y respete plenamente los derechos de la ciudadanía”, señala el comunicado.
Noticias relacionadas
- Evo Morales ironiza propuesta de Renta Dignidad de Bs 2.000 y cuestiona legitimidad electoral
- AJ desarticula red de bingos ilegales que operaba por WhatsApp
- CAO y legisladores electos de Santa Cruz acuerdan agenda conjunta para fortalecer el agro
- “No me dejen solo”: El candidato Edman Lara enfrenta juicio y convoca a vigilia pacífica
- Consejo de la Magistratura ordena revisión de sentencias penales en todo el país