Crece la preocupación por venezolano desaparecido tras su deportación desde EE.UU
Un ciudadano venezolano permanece desaparecido desde marzo tras haber sido detenido por autoridades migratorias en Estados Unidos y deportado sin dejar rastro.
No figura en listas oficiales de deportación ni en bases de datos públicas, lo que ha encendido las alertas entre familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos.
El hombre fue arrestado luego de cruzar por error el puente Ambassador, que conecta Detroit con Canadá, cuando trabajaba como repartidor. Había ingresado legalmente a EE. UU. meses antes mediante la aplicación CBP One, pero al intentar regresar al país, fue detenido por no contar con una segunda autorización.
Tras su detención fue trasladado a varios centros de reclusión, desde Michigan hasta Texas, donde finalmente se ordenó su deportación.
En marzo, antes de perderse todo contacto, informó a un amigo que posiblemente sería repatriado. Esa misma noche, 238 venezolanos fueron llevados en vuelos a El Salvador, pero su nombre no aparece entre ellos.
Desde entonces, ni familiares ni organizaciones han logrado confirmar si fue deportado, a qué país, o si permanece detenido. Las autoridades solo han confirmado que fue expulsado, sin revelar su destino. Al no estar registrado oficialmente, su familia tampoco puede iniciar acciones legales para exigir información.
Especialistas en derecho migratorio han expresado su preocupación por la falta de transparencia del sistema, advirtiendo que este caso podría no ser aislado.
La desaparición del venezolano evidencia graves fallas en el proceso migratorio y deja al descubierto vacíos legales que impiden a los afectados ejercer su derecho a la defensa.
Noticias relacionadas
- De extorsionar a Apple a liderar una empresa antifraude
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Putin anuncia tregua de tres días en Ucrania por el 80º aniversario del fin de la segunda guerra mundial
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- El 43% de la red eléctrica ha sido restablecida en España tras nueve horas de apagón