Cuestionan recurso de Huaytari contra paridad de género en binomios
El diputado Israel Huaytari fue duramente cuestionado este martes por parlamentarios del oficialismo y de la oposición, tras presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que instruye a los partidos políticos garantizar la paridad y equidad de género en la conformación de sus binomios presidenciales para las elecciones generales del 17 de agosto.
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, calificó de perjudicial el accionar de Huaytari y sugirió que el legislador no actuó por iniciativa propia. “Tiene habilidad para eso, pero no ha tenido habilidad para conducir la Cámara de Diputados. Estaba perdido y aparece con estas situaciones que de repente van a perjudicar el proceso mismo del programa electoral”, advirtió.
En su recurso presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Huaytari plantea que si un binomio lleva un candidato varón o mujer a la Presidencia, la Vicepresidencia debería estar ocupada por alguien del sexo opuesto. Incluso propone permitir la inscripción de un trinomio, con dos vicepresidencias, para que se habilite automáticamente uno según el fallo del TCP.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, lamentó que esta acción más que promover la equidad, busca “obstaculizar el proceso electoral”, señalando que fue presentada ante un tribunal “observado que no goza de legalidad ni legitimidad”. Claros también cuestionó la trayectoria política de Huaytari y su papel como expresidente de la Cámara Baja.
Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, afirmó no tener conocimiento del recurso, pero destacó que el país avanza en materia de equidad. “Por primera vez se va consolidando un binomio donde vaya hombre y mujer”, indicó. También recordó que existe un proyecto de ley pendiente sobre el tema en la Cámara de Diputados.
La acción de Huaytari ha generado incertidumbre sobre la aplicación de la normativa del TSE, mientras diversos sectores esperan que no se ponga en riesgo la celebración de los comicios previstos para agosto.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos
- Migrantes viven con miedo ante redadas de inmigración en EE.UU.