Dani Alves queda libre: justicia catalana anula su sentencia por falta de fiabilidad en las pruebas
TSJC absuelve a Dani Alves tras revocar su condena por agresión sexual
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exfutbolista del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por agresión sexual. Con esta decisión, el tribunal estima el recurso presentado por la defensa del brasileño y desestima las peticiones de la Fiscalía y la acusación particular, que buscaban aumentar la pena a 9 y 12 años, respectivamente.
Según la sentencia notificada este viernes, el TSJC argumenta que existen “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos”, además de una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante respecto a la parte del relato que podía contrastarse con las grabaciones de la discoteca Sutton, donde ocurrieron los hechos en diciembre de 2022.
Debido a estas “insuficiencias probatorias”, el tribunal ha revocado la condena y ha dictado una resolución absolutoria, dejando sin efecto todas las medidas cautelares contra Alves. La sentencia señala que no se han superado los estándares exigidos por la presunción de inocencia y subraya que la doctrina constitucional requiere un “canon reforzado de motivación” en las condenas. No obstante, aclara que esta decisión no implica validar la versión de la defensa del exjugador.
Reacción de la defensa y cronología del caso
Tras conocerse el fallo, Inés Guardiola, abogada de Dani Alves, expresó su satisfacción en declaraciones a RAC-1: “Por fin se ha hecho justicia. Es inocente. Se acaba de demostrar”. Aún así, aseguró que no ha podido leer la sentencia en detalle y que no se ha decidido si reclamarán una indemnización.
El caso se remonta al 30 de diciembre de 2022, cuando la denunciante afirmó que el exjugador la agredió sexualmente en el baño privado de la discoteca Sutton, en Barcelona. Alves fue arrestado en enero de 2023 y pasó más de un año en prisión provisional antes de ser liberado bajo fianza de un millón de euros.
El 22 de febrero de 2024, la Audiencia de Barcelona lo condenó a 4 años y 6 meses de cárcel, considerando probado que el futbolista “cogió bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y la penetró vaginalmente sin su consentimiento”. Sin embargo, el TSJC ha señalado contradicciones en la sentencia original, especialmente en la interpretación de las imágenes de seguridad, donde se observa a ambos entrando al baño con segundos de diferencia, lo que el tribunal considera un indicio de un acuerdo previo.
Además, la resolución absolutoria destaca inconsistencias en la relación entre las heridas de la víctima y la versión de los hechos. La sentencia inicial vinculaba una lesión en la rodilla con la agresión sexual, pero posteriormente con una felación no probada.
Sentencia no firme y posibles apelaciones
Por el momento, la sentencia del TSJC no es firme y aún cabe la posibilidad de que la Fiscalía presente un recurso ante el Tribunal Supremo. Mientras tanto, Alves queda en libertad sin restricciones legales tras la anulación de su condena.
Noticias relacionadas
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Vicente Cuéllar dispuesto a asumir candidatura a la vicepresidencia junto a Doria Medina
- Gobierno chileno elimina centros de acogida y refuerza control fronterizo con Bolivia
- La sala plena del TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente, pero sigue trabada la elección del presidente
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales