Deuda acumulada de BoA a diciembre de 2023 es de 775 millones de Bolivianos
El economista Julio Linares dijo este martes que los Estados Financieros a 2023 de la empresa BoA alcanzan a 775 millones de bolivianos, con una pérdida en la gestión 2023 de 196 millones de bolivianos.
“Según los estados de ingresos y gastos de la empresa de 2023, que están en la web del Ministerio de Obras Públicas, la pérdida de la empresa ascendió en 2023 a 196 millones de bolivianos y la acumulada desde 2008 es de 2010 millones”, dijo Linares a Brújula Digital. Ese es el último dato disponible, agregó.
BoA nuevamente hizo noticia este lunes, cuando un avión de su flota tuvo que realizar una operación de desembarco de emergencia de sus pasajeros en el aeropuerto de Cochabamba cuando uno de los motores del aparato empezó a funcionar mal y se temía una explosión.
Según Linares, son situaciones que tendrá que prever la empresa con más regularidad, pues por la falta de dólares, el pago del mantenimiento de los motores se hace cada vez más difícil.
La empresa estatal, creada en el primer gobierno de Evo Morales, es deficitaria y ofrece un mal servicio, con permanentes demoras en la salida de sus vuelos.
Según Linares, el balance de la empresa demuestra que una buena parte de la deuda acumulada es a proveedores, pero también incluye 187 millones de bolivianos al programa Finpro.
“El programa estatal Finpro debería ser utilizado para crear nuevas empresas, no para tratar de salvarlas de la quiebra”, agregó Linares.
El especialista considera que la empresa necesita de un nuevo gerente y un equipo que sepa “cómo salvar empresas, o pronto necesitará uno que sepa como liquidarlas”.
Noticias relacionadas
- El TSJ exige severidad contra Nina, quien suma denuncias y críticas
- La Paz conmemora los 216 años de su gesta libertaria junto a sus autoridades
- Arce dice que su modelo económico sigue vigente y fortalecido, pero que “se cometió un error”
- La Paz celebra 216 años con legado arquitectónico que enorgullece a Bolivia
- Turismo se proyecta como motor económico y presenta plan a candidatos