Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
#




El Alto defiende la Ley 2337 ante avasallamientos y anuncia acciones legales contra Achocalla

El Alto defiende la Ley 2337 ante avasallamientos y anuncia acciones legales contra Achocalla

14 de Octubre de 2024 07:35 pm

La Alcaldía de El Alto ha exigido de manera categórica a la Alcaldía de Achocalla el respeto a la Ley 2337, en respuesta a los recientes intentos de avasallamiento de terrenos.

En una conferencia de prensa, el director general de Asesoría Legal de El Alto, Isaac Mauricio, subrayó que “la Ley 2337 se cumple, le guste o no le guste,” y advirtió que, de continuar estas acciones, se tomarán medidas legales contra quienes sean responsables.

La Ley 2337, que establece la delimitación de la Cuarta Sección Municipal de la Provincia Murillo, es la única norma de límites territoriales vigente en el país.

Mauricio cuestionó por qué Achocalla ha tardado 20 años en cuestionar esta ley si realmente afecta a sus intereses, y enfatizó que la normativa de su municipio tiene respaldo oficial, mientras que la de Achocalla no.

Asimismo, la Alcaldía alteña ha solicitado a la Contraloría General del Estado que investigue el uso indebido de recursos por parte de Achocalla en áreas que le son ajenas, subrayando que no es legal invertir dinero en territorio alteño.

Achocalla ha intentado asumir responsabilidades, como el suministro del desayuno escolar, que corresponden a la Alcaldía de El Alto, lo que ha generado tensiones adicionales entre ambos municipios.

Las autoridades de El Alto hicieron un llamado a la población para que no se dejen confundir y reafirmaron su disposición a resolver cualquier situación dentro del marco legal.

Se anticipa que se iniciarán procesos constitucionales y penales en defensa del territorio de El Alto, mientras que la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) del Distrito 10 también se comprometió a defender los límites y concienciar a los vecinos sobre la importancia de respetar la Ley 2337.

Política    
Compartir: