El Alto registra alta población canina y activa vacunación antirrábica
La ciudad de El Alto enfrenta un crecimiento descontrolado de su población canina, con una relación de cuatro perros por cada habitante, según datos de la Unidad Municipal de Zoonosis.
La mayoría de estos animales viven en las calles, lo que representa un desafío para la salud pública y el bienestar animal. “Tenemos una estadística de cuatro canes por cada habitante en El Alto; es un porcentaje muy alto. Es uno de los municipios con el mayor índice en la región de Las Américas con presencia de canes”, explicó el jefe de la unidad municipal, Miguel Ángel Quispe.
El funcionario señaló que la irresponsabilidad de los dueños es una de las principales causas de esta situación, ya que muchos abandonan a sus mascotas en la vía pública cuando crecen, dejándolos sin cuidados adecuados.
Ante este panorama, la Alcaldía de El Alto ha decidido reforzar su campaña de vacunación antirrábica, priorizando a los perros callejeros. La siguiente jornada de inmunización está programada para este jueves en la Subalcaldía del Distrito 4, a partir de las 09:00.
Además de la vacunación, se llevará a cabo una campaña de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas y se promoverá la adopción de animales rescatados. El gobierno municipal dispondrá de 300 dosis antirrábicas para esta actividad.
Asimismo, se realizarán controles en las calles con mayor presencia de canes abandonados. Los dueños serán notificados y podrían recibir sanciones si incumplen las normas de tenencia responsable.
Quispe recomendó que, en caso de sufrir una mordedura de perro callejero, las personas deben acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica y descartar cualquier riesgo de rabia.
Noticias relacionadas
- Miguel Terceros es detenido en Brasil tras denuncia por actos de racismo
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- A 16 días del plazo, ningún partido define a su candidato a la vicepresidencia
- Evo Morales denuncia “terrorismo de Estado” tras detención de jueza
- Defensoría del Pueblo verifica situación de jueza aprehendida