Entrega de 219 nuevos ítems de salud en Santa Cruz enfrenta demanda de 12 mil
El Ministerio de Salud entregó este jueves 219 ítems de médicos especialistas y subespecialistas para Santa Cruz. Sin embargo, la demanda según cálculos de la Gobernación y del Colegio Médico los 12 mil ítems.
¿Para qué hospitales son los 219 nuevos ítems? El acto de entrega de ítems fue realizado en instalaciones de una universidad privada y contó con la presencia de los directores de los hospitales San Juan de Dios, Japonés, Oncológico, de Niños, Percy Boland y la viceministra de Gestión de Salud, dependiente del Gobierno.
De acuerdo con el detalle, de los 219 ítems, 173 especialistas fortalecerán la atención en nosocomios de primer y segundo nivel y centros integrales de salud, y otros 46 estarán distribuidos de la siguiente manera: cinco médicos especialistas para el Hospital San Juan de Dios; tres para el Hospital de la Mujer Percy Boland; 23 para el Hospital de Tercer Nivel de Montero; cinco para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano; cinco para el Hospital de Niños Mario Ortiz Suárez; y cinco para el Hospital Universitario Boliviano Japonés.
De acuerdo con el detalle, de los 219 ítems, 173 especialistas fortalecerán la atención en nosocomios de primer y segundo nivel y centros integrales de salud, y otros 46 estarán distribuidos de la siguiente manera: cinco médicos especialistas para el Hospital San Juan de Dios; tres para el Hospital de la Mujer Percy Boland; 23 para el Hospital de Tercer Nivel de Montero; cinco para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano; cinco para el Hospital de Niños Mario Ortiz Suárez; y cinco para el Hospital Universitario Boliviano Japonés.
De acuerdo con el detalle, de los 219 ítems, 173 especialistas fortalecerán la atención en nosocomios de primer y segundo nivel y centros integrales de salud, y otros 46 estarán distribuidos de la siguiente manera: cinco médicos especialistas para el Hospital San Juan de Dios; tres para el Hospital de la Mujer Percy Boland; 23 para el Hospital de Tercer Nivel de Montero; cinco para el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano; cinco para el Hospital de Niños Mario Ortiz Suárez; y cinco para el Hospital Universitario Boliviano Japonés.
Noticias relacionadas
- El TCP responde a la oposición: “no necesitamos ley que nos blinde”
- Arturo Murillo será liberado en julio de 2025 tras cumplir condena en EE.UU.
- Leche vegetal: ¿cuál es la mejor opción nutricional entre la de almendras y la de soja?
- Levantar pesas una hora a la semana puede mejorar significativamente la masa muscular y la fuerza
- Alerta en El Alto por incremento de infecciones respiratorias