España rechaza asistir a la toma de posesión de Maduro y pide una transición democrática
Sin reconocer a Edmundo González como presidente legítimo, España se niega a enviar representantes a la toma de posesión de Maduro
El Gobierno de España ha anunciado que no enviará ningún representante oficial a la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para este viernes en Venezuela. La decisión responde a la negativa del Ejecutivo a reconocer la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, debido a la falta de transparencia en el proceso electoral.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación han confirmado que España no ha legitimado el resultado de las elecciones. Esta postura se basa en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano no publicó las actas de las votaciones, lo que ha generado serias dudas sobre la validez del proceso. Además, las actas divulgadas por la oposición señalan una clara victoria de su candidato, Edmundo González.
Aunque el Gobierno ha defendido la necesidad de una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela, ha optado por no reconocer oficialmente a González como presidente legítimo, a pesar de las demandas en ese sentido por parte del Congreso de los Diputados y el Senado españoles. En línea con la posición común adoptada por la Unión Europea, España desconoce a Nicolás Maduro como presidente, pero no ha asumido un respaldo pleno hacia el líder opositor.
El Ejecutivo español insiste en que la solución a la crisis venezolana debe ser pactada internamente. "Reconocer a un candidato opositor no resolverá la situación sobre el terreno", señalaron fuentes diplomáticas, subrayando la importancia de un acuerdo político que conduzca a una transición democrática y pacífica en el país sudamericano.
Noticias relacionadas
- Gobierno alista plan para captura de Evo Morales
- Senador Loza: “La justicia está desgraciando al país”
- Tribunal anula sanción contra Zúñiga por irregularidades
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente