Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
La organización no gubernamental Cubalex, con sede en Estados Unidos, denunció una serie de actos represivos contra al menos 21 activistas y miembros de la sociedad civil independiente en Cuba, durante las celebraciones del Día Internacional de los Trabajadores.
La organización documentó incidentes de vigilancia policial, amenazas, cortes de comunicación y coacción laboral, destacando la represión como una estrategia de control del activismo disidente en la isla.
De acuerdo con el informe, 18 personas estuvieron bajo vigilancia con reclusión domiciliaria, y 12 enfrentaron amenazas de prisión o agresiones físicas. También se reportaron interrupciones en servicios de internet y telefonía móvil.
En Guantánamo, se registraron actos de violencia directa, mientras que en Santiago de Cuba, trabajadores fueron amenazados con perder sus beneficios si no asistían al desfile oficial.
Cubalex calificó estos hechos como violaciones graves de derechos humanos y alertó sobre la normalización de estas medidas represivas cada 1 de mayo.
La denuncia llega en un contexto de creciente preocupación sobre el control estatal y las restricciones a las libertades civiles en la isla, aunque hasta el momento no se ha registrado una respuesta oficial del gobierno cubano.
Noticias relacionadas
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente
- Revelan el enigma de la momia hallada en una iglesia
- Jueza de la ONU condenada por esclavizar a joven en el Reino Unido
- Fuerte sismo de magnitud 7,5 sacude Magallanes y activa alerta de tsunami en el sur de Chile