Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/baulet.bo




FELCN destruye 25 laboratorios de cocaína en el Chapare

FELCN destruye 25 laboratorios de cocaína en el Chapare

13 de Enero de 2024 09:40 pm

Éxito histórico en la lucha contra el narcotráfico en el Chapare, Cochabamba

En un acontecimiento sin precedentes, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró ingresar a la denominada "zona roja" de la provincia del Chapare, en Cochabamba, tras 16 años de ausencia en operativos contra el narcotráfico en la región. La operación culminó con la destrucción de 25 laboratorios móviles destinados a la fabricación de cocaína, marcando un hito en la lucha del país contra las drogas ilícitas.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expresó su satisfacción a través de las redes sociales, calificando el operativo como "histórico" y destacando la relevancia de acceder a un área donde las fuerzas antinarcóticos no habían podido realizar su trabajo durante más de una década y media.

Según el informe difundido, el operativo se llevó a cabo en localidades clave como Santiváñez, Ismael Montes, 27 de junio, Central Independiente y Central 14 de Septiembre, todas ubicadas en el municipio Villa Tunari. El Chapare, ubicado en el centro de Bolivia, es conocido por ser un feudo político de Evo Morales y una región donde la coca ha sido fundamental para la subsistencia.

La acción de la FELCN no solo implicó la destrucción de los laboratorios, sino también el decomiso de 5.050 litros de cocaína líquida, equivalentes a más de 190,9 kilogramos de sustancia ilegal. Otros hallazgos incluyeron 96,11 kilogramos de cocaína base y 14,87 kilogramos más encontrados en diferentes contenedores inspeccionados por las autoridades.

Bolivia, el tercer productor mundial de cocaína, enfrenta la preocupación de que los carteles de la droga hayan establecido un firme control en el país. Jaime Mamani, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, informó que en los primeros días de enero, se incautaron 100 kilos de droga y se detuvieron a 12 personas en ocho operativos diferentes, con un impacto económico estimado en 267.200 dólares estadounidenses.

La comunidad internacional ha puesto su atención en Bolivia, especialmente ante las similitudes con la situación en Ecuador, donde el narcotráfico ha adquirido un poder significativo. En el contexto de estos eventos, el Gobierno intensifica sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad nacional.

Noticias    
Policial    
Compartir: