Feriado por los 200 años de Santa Cruz genera incertidumbre sobre goce de haberes
A solo horas del feriado por el Bicentenario de Santa Cruz, persiste la incertidumbre sobre si será con goce de haberes. Aunque la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) aprobó una ley que establece el 14 de febrero como feriado departamental, aún falta la respuesta oficial del Ministerio de Trabajo.
El presidente de la ALD, Antonio Talamás, explicó que el 28 de enero se presentó una solicitud formal al Ministerio de Trabajo para que este feriado se declare con goce de haberes, argumentando que se trata de una celebración histórica. Sin embargo, hasta el 12 de febrero, la solicitud no ha sido respondida.
Talamás destacó que la ALD busca que, debido a la relevancia del evento, este 2025 se otorgue el feriado con salario. La preocupación aumenta conforme se acerca la fecha sin que haya una resolución oficial.
Fuentes del Ministerio de Trabajo indicaron que será el ministro Erland Julio Rodríguez quien se pronunciará al respecto. Se espera que en las próximas horas se realice una conferencia de prensa para esclarecer la situación.
Noticias relacionadas
- El TSJ exige severidad contra Nina, quien suma denuncias y críticas
- La Paz conmemora los 216 años de su gesta libertaria junto a sus autoridades
- Arce dice que su modelo económico sigue vigente y fortalecido, pero que “se cometió un error”
- La Paz celebra 216 años con legado arquitectónico que enorgullece a Bolivia
- Turismo se proyecta como motor económico y presenta plan a candidatos