Fiscal general del estado presenta el ecosistema “roma” como un hito en la revolución tecnológica de la justicia con acceso para todos los bolivianos
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó hoy, de manera oficial, el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una plataforma tecnológica integral que incorpora herramientas avanzadas de inteligencia artificial para revolucionar el sistema de justicia penal en el país, marcando un hito histórico en la administración de la justicia.
“Dentro de mi Plan de Trabajo 2024-2030, que presenté ante la Asamblea Legislativa al momento de mi postulación, establecí un eje fundamental: dar prioridad a la tecnología como herramienta de modernización, inclusión y acceso equitativo a la justicia. En este camino de transformación, es un honor para mí presentar a ustedes, a toda Bolivia y el mundo el Ecosistema ROMA, una herramienta que marcará un antes y un después en la relación entre la ciudadanía y el Ministerio Público”, sostuvo Mariaca.
La Máxima Autoridad del Ministerio Público explicó que objetivo principal del Ecosistema Roma no solo es digitalizar procesos, sino de construir un nuevo modelo de justicia, en el que cada boliviano, sin importar su situación procesal, origen o condición social, pueda confiar en que su voz sea escuchada, su caso sea atendido y sus derechos sean respetados.
“ROMA no es simplemente una aplicación; es una revolución en el acceso a la justicia. Con una visión de innovación y transparencia, esta plataforma facilita la interacción de las partes procesales con sus expedientes, brindando seguridad jurídica y eficiencia a cada paso del proceso penal”, dijo el Fiscal General durante el acto de presentación.
El Ecosistema ROMA constituye una iniciativa de soberanía digital integral que moderniza la administración de justicia mediante diversos sistemas tecnológicos interconectados, incluyendo el Sistema del Instituto de Investigación Forense para atenciones médico-forenses, Gestión Documental, Protección a Víctimas y Testigos, Gestión de la Ley 458, Gestión Administrativa y Financiera, el Sistema de Gestión Integrada de Información, Régimen Disciplinario y Transparencia, servicios de interoperabilidad con otras instituciones, aplicaciones móviles para usuarios externos e internos, herramientas de IA para optimizar procesos, entre otros sistemas y módulos enfocados en aumentar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de los procesos penales.
Esta moderna herramienta fue desarrollada en Bolivia, por funcionarios de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Fiscalía General del Estado y cuenta con registro oficial de propiedad intelectual ante el SENAPI, consolidando la soberanía digital institucional y protegiendo la inversión pública en desarrollo tecnológico nacional. Asimismo, la autoridad puso a disposición del mundo litigante y toda la sociedad la Aplicación Móvil del Ecosistema ROMA, que está disponible para dispositivos iPhone y Android, garantizando accesibilidad universal como regalo del Ministerio Público a todos los bolivianos en el año del Bicentenario.
Entre sus módulos, ROMA cuenta con el acceso integral al caso, consulta completa del expediente digital desde cualquier dispositivo, la gestión de remisión de documentos para peticiones con mecanismos tecnológicos que dan plena validez legal respaldada por marco normativo de la Ley N° 1173 Ley N° 1080 y Ley N° 164 y la notificación electrónica de las resoluciones fiscales.
Los Beneficios son tangibles, mayor transparencia, todas las actuaciones visibles para partes interesadas ahora desde una APP, desde el celular, celeridad procesal, reduciendo significativamente los tiempos de tramitación, ahorro de recursos, disminuyendo el uso
Noticias relacionadas
- Israel Quino es apartado de la dirección jurídica del Senado tras "denuncias públicas"
- Interceptan más de 7.000 litros de diésel almacenados ilegalmente en El Alto
- Autorizan construcción de la carretera Doble Vía Santa Cruz – Warnes (Lado Este)
- Evistas alistan movilizaciones desde el lunes 26 “hasta que se vaya este Gobierno” y el TSE
- Gobernadores impulsan corredor bioceánico en feria en Brasil