Fiscal General emite su voto y llama a fortalecer la democracia mediante las elecciones judiciales
Roger Mariaca destacó la importancia de la participación ciudadana para consolidar la justicia en Bolivia.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, cumplió este domingo con su deber democrático al emitir su voto en la Unidad Educativa Motacusal, ubicada en la zona norte de Santa Cruz. Tras ejercer su derecho al voto, hizo un llamado a los ciudadanos bolivianos a participar activamente en las Elecciones Judiciales 2024, enfatizando que este proceso es clave para fortalecer la democracia y la institucionalidad del país.
“Como ciudadano, cumplo con mi deber patriótico de elegir a las autoridades judiciales. Es importante que todos participemos, ya que las autoridades electas tienen la obligación de trabajar por la sociedad y de manera coordinada con las instancias del Estado”, afirmó Mariaca.
El Fiscal General subrayó que estas elecciones representan una oportunidad para renovar las instituciones del Órgano Judicial, por lo que instó a la población a votar con responsabilidad y compromiso. Según Mariaca, cada voto contribuye al fortalecimiento de la justicia en Bolivia.
Asimismo, informó que el Ministerio Público ha desplegado 540 fiscales en todo el país, de los cuales 150 están dedicados exclusivamente a supervisar las Elecciones Judiciales. Estos funcionarios están preparados para atender de forma inmediata cualquier delito electoral o hechos delictivos ordinarios que puedan surgir durante la jornada.
“Más allá de los delitos electorales, continuamos enfrentando casos como feminicidios, infanticidios, hechos de violencia, accidentes de tránsito y narcotráfico. Por ello, el Ministerio Público, en coordinación con la Policía Boliviana y el Órgano Judicial, se mantiene operativo todos los días para cumplir con el procedimiento penal”, explicó la autoridad.
Las Elecciones Judiciales 2024, que buscan elegir a 19 de las 26 máximas autoridades del sistema judicial, son vistas como un paso crucial hacia la consolidación de una justicia transparente y efectiva en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Vicente Cuéllar dispuesto a asumir candidatura a la vicepresidencia junto a Doria Medina
- Gobierno chileno elimina centros de acogida y refuerza control fronterizo con Bolivia
- La sala plena del TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente, pero sigue trabada la elección del presidente
- Liberan a extranjeros acusados de extraer peces exóticos desde Beni
- Hallan maniatado a encargado de cobros en Ivirgarzama tras robo de más de medio millón de bolivianos