Gonzalo Chávez denuncia citación sin fundamento
El economista Gonzalo Chávez informó este martes que fue citado por el Ministerio Público en calidad de testigo en la investigación por la asonada militar del 26 de junio de 2024, encabezada por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga. Chávez expresó su sorpresa al indicar que solo conocía del hecho por los noticieros y negó cualquier relación con los involucrados.
Chávez, junto al ingeniero Edgar Villegas, fue convocado para declarar este jueves a las 16.00 en oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz. En la notificación, se advierte que, en caso de inasistencia, se emitirá una orden de aprehensión, conforme al artículo 198 del Código de Procedimiento Penal.
El economista cuestionó la existencia de una lista difundida por el Ministerio Público, en la que se lo vincula, sin pruebas, a un supuesto "gabinete civil del golpe fallido". Aseguró que nunca fue notificado ni informado previamente y que su inclusión se dio “sin fundamento, sin consentimiento, sin pruebas y sin sustento jurídico”.
“Nunca tuve participación en los hechos, ni conocimiento previo, ni relación con personas implicadas”, afirmó Chávez, quien enfatizó que acudirá a la citación por respeto a la justicia, con “la frente en alto” y con el objetivo de proteger su nombre y trayectoria profesional.
Chávez recordó que, en derecho penal, un testigo es alguien que puede aportar información de primera mano. Reiteró que no posee datos verificables ni conoce personalmente a los involucrados, por lo que cuestionó el sustento legal de su citación.
La asonada militar del 26 de junio fue protagonizada por tropas que ingresaron a la plaza Murillo y trataron de forzar el ingreso al Palacio Quemado con una tanqueta. El general Zúñiga fue posteriormente aprehendido y hoy se encuentra detenido en Cochabamba. Por este hecho, la Fiscalía ya imputó formalmente a 27 personas y mantiene la investigación sobre más de 35.
Noticias relacionadas
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- Concejo Municipal de Santa Cruz renovará su directiva este viernes
- Luis Arce destaca el regreso del MAS a las organizaciones sociales
- China sostiene su meta de crecimiento pese a tensiones con Estados Unidos
- Migrantes viven con miedo ante redadas de inmigración en EE.UU.