Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Julio

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Inundaciones en Bolivia dejan 39 muertos y más de 161.000 familias afectadas

Inundaciones en Bolivia dejan 39 muertos y más de 161.000 familias afectadas

06 de Marzo de 2025 06:05 pm

Las intensas lluvias provocaron desbordes de ríos y deslizamientos de tierra en todo el país. El Gobierno ha declarado emergencia en varios municipios.

Las lluvias que azotan el país desde noviembre de 2024 han dejado un saldo trágico de 39 personas fallecidas y siete desaparecidas, según el último informe del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Además, más de 161.000 familias han sido afectadas por las inundaciones y deslizamientos de tierra que han golpeado a las nueve regiones del país.

Municipios en emergencia

Según el reporte oficial, 34 municipios han declarado desastre municipal, mientras que 97 han registrado graves daños en su infraestructura y viviendas. Los equipos de rescate y unidades militares permanecen en alerta para atender nuevas emergencias ante el pronóstico de más lluvias en las próximas semanas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante el riesgo de desbordes de los principales ríos en La Paz, Oruro y Potosí. En Cochabamba, el municipio de Quillacollo resultó gravemente afectado, con calles y viviendas inundadas debido a la obstrucción de canales de drenaje. En algunas zonas, el agua alcanzó niveles que superaban las rodillas de los vecinos.

Departamentos más afectados

Cochabamba es el departamento con el mayor número de fallecidos, con un total de 16 víctimas, seguido de La Paz con ocho, Chuquisaca y Potosí con cinco cada uno, Tarija con dos y Santa Cruz con un fallecido.

En la ciudad de La Paz, las autoridades investigan el posible movimiento ilegal de tierras en la zona alta de Bajo Llojeta, donde un alud sepultó a más de 40 personas y causó la muerte de una niña de cinco años. Este deslizamiento de tierra, originado por intensas lluvias, fue la primera gran emergencia de la temporada en la ciudad.

Acciones gubernamentales y pronósticos

El alcalde de Achocalla, Manuel Condori, fue detenido preventivamente por presuntas irregularidades en la dotación de terrenos, que podrían haber contribuido a la tragedia en Bajo Llojeta. Sin embargo, obtuvo detención domiciliaria mientras avanza la investigación.

El Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) advirtió que las lluvias continuarán durante todo marzo, lo que podría agravar la crisis en varias regiones del país. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada ante posibles evacuaciones.

06 de Marzo de 2025 06:05 pm


Noticias    
Nacional     
Compartir: