Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/Maudashoes
https://www.facebook.com/sportline.bol




La diputada Maria Elena Pachacute denuncia irregularidades en el proceso de designación del fiscal general de Bolivia

La diputada Maria Elena Pachacute denuncia irregularidades en el proceso de designación del fiscal general de Bolivia

07 de Octubre de 2024 05:13 pm

La diputada de comunidad ciudadana, Maria Elena Pachacute, ha manifestado su preocupación por la suspensión de la reinstalación de la Comisión Mixta de Justicia, programada inicialmente para hoy, y que ahora se postergará hasta mañana.

En su intervención, lamentó la falta de voluntad política evidenciada por este incumplimiento del cronograma y advirtió sobre serias irregularidades durante la etapa de evaluación de méritos.

Un caso destacado fue el del fiscal Alave, a quien se le otorgaron 45 puntos por un doctorado en filosofía.

También se cuestionó la evaluación de otro postulante, Olvis Egues, quien recibió puntos por cátedra universitaria sin contar con títulos relevantes, lo que plantea dudas sobre la transparencia del proceso de designación.

La diputada subrayó la importancia de seleccionar un fiscal general que actúe con integridad y defienda a la sociedad boliviana, especialmente en temas delicados como la trata y tráfico de personas. "Bolivia necesita un fiscal que no tema enjuiciar a los grandes criminales", enfatizó.

Además, se mencionó la necesidad de que el nuevo fiscal no sea un títere de partidos políticos, sino una persona imparcial, capaz de manejar el Ministerio Público con transparencia.

En el contexto de la crisis económica que atraviesa el país, la legisladora también abordó el tema de la militarización de las fronteras como una medida tardía para combatir el contrabando.

Criticó la gestión del gobierno en el área de seguridad alimentaria y cuestionó la eficacia del modelo económico actual, señalando que la situación de las familias bolivianas es insostenible ante los aumentos de precios en productos básicos.

La diputada instó al gobierno a adoptar un enfoque integral y proactivo en lugar de medidas reactivas.

Finalmente, la legisladora se comprometió a asegurar que el proceso de revisión de los postulantes se realice con los parámetros de seguridad y transparencia necesarios.

Ante la posibilidad de que ciertos candidatos sean favorecidos, hizo un llamado a la población a mantenerse alerta sobre la designación del nuevo fiscal general y a exigir un proceso justo y equitativo.

La diputada reafirmó su compromiso con la lucha por la transparencia y la ética en la justicia boliviana.

Política    
Compartir: