La UPEA celebra Alasita con fe, miniaturas y sueños para el 2025
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) vivió este viernes la tradicional festividad de Alasita en un ambiente lleno de unidad y esperanza. Autoridades, docentes, estudiantes y administrativos participaron en un acto oficial que combinó fe y cultura en el Hall del Edificio Emblemático.
El evento contó con la presencia del Rector, Dr. Carlos Condori, y el Vicerrector, Dr. Efraín Chambi, quienes junto a decanos y directores de carrera regalaron miniaturas como chuspas, billetitos, y títulos simbólicos de Diplomado y Maestría.
El Rector Condori expresó sus deseos de que la gestión 2025 sea próspera para la comunidad universitaria: "Pedimos al Ekeko unidad y la concreción de nuestros proyectos en beneficio de la UPEA y sus estudiantes."
Por su parte, el Vicerrector Chambi destacó los logros de la universidad y marcó metas ambiciosas: "Este año esperamos acreditar más de siete carreras, garantizar el presupuesto universitario y lograr que cinco mil estudiantes obtengan su título."
En los últimos años, la UPEA ha demostrado crecimiento sostenido con la acreditación de 13 carreras, la expansión de infraestructuras como el Coliseo Universitario, y la apertura de subsedes en las 20 provincias del departamento de La Paz.
La festividad también estuvo marcada por el humor y la creatividad del periodiquito “Upeita”, lleno de historias satíricas y dibujos diseñados para arrancar sonrisas a la comunidad universitaria.
La Alasita en la UPEA no solo es un acto simbólico, sino también un recordatorio del compromiso y los sueños compartidos por toda la institución.
Noticias relacionadas
- Fechas confirmadas para la Fiesta de Urkupiña 2025: se celebrará del 9 al 11 de agosto
- Los inuit y la sorprendente ausencia de ira: una lección ancestral sobre el control emocional
- El papa reaparece en pascua y pide paz
- Las mejores películas para ver en Semana Santa
- Ministerio del Trabajo emite comunicado sobre jornadas del Jueves y Viernes Santos