Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
#




Ministro de Educación asegura que 'hay avances' en el diálogo instalado con maestros

Ministro de Educación asegura que 'hay avances' en el diálogo instalado con maestros

24 de Abril de 2025 06:09 pm

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que 'hay avances' en el diálogo que se instaló con los maestros, tanto del área rural como del área urbana. Admitió que aún quedan puntos pendientes, pero que están atendiendo de a una las demandas del sector.

"Se convocó para informar sobre los avances y concreciones de los pliegos petitorios de los Maestros Rurales y Urbanos del país", afirmó el ministro en una conferencia de prensa la tarde de este jueves, a tiempo de indicar que "las demandas fueron complicadas, no nos olvidemos que estamos viviendo una crisis global que está afectando al pueblo boliviano, pero a pesar de ello hemos avanzado bastante".

A decir del ministro, "en diferentes fechas se viene atendiendo al pliego petitorio de los maestros, con sus diferentes aspectos".

Veliz explicó que "se ha podido, sobre la creación de nuevos ítems, se les ha explicado que nos han asignado 2.000 ítems de nueva creación, para disponer de ellos a partir de la primer semana de mayo y 500 ítems que se hará las gestiones correspondientes, para abordar los acuerdos con los sectores del magisterio boliviano".

Asimismo, sostuvo que "se habla del déficit de horas históricas que según ellos tiene el Estado, pero esta situación que hemos heredado y nos hemos comprometido en asistir con 36.000 horas respectivamente, para que se vaya cubriendo de manera paulitana en los ítems para los diferentes niveles de aprendizaje".

Otro de los pedidos del magisterio, "ha sido la nivelación de las 100 horas para el nivel inicial. El magisterio urbano hizo una propuesta, de la que se hizo el análisis respectivo y a partir de ello se pudo acordar el aumento de 4 a 6 horas en el nivel inicial en el área urbano - provincial", detalló el ministro.

Para Veliz, se necesita una propuesta que luego será revisada técnicamente, pedagógicamente, legalmente y financieramente, para abordar el tema. Es así que, según el ministro, los maestros se comprometieron a elaborarla y luego se retomará el tema.

En esa misma línea, los maestros "también pidieron el ascenso, en ambos sectores (urbano y rural), de forma automática. El ascenso automático tiene una reglamentación, además el reglamento de ascenso en el escalafón también es claro y específico. Como cartera de Estado se ha promovido e impulsado para que se fortalezca las condiciones del magisterio tanto rural como urbano".

Manifestaciones Entre tanto, delegaciones de maestros urbanos de distintas regiones del país mantienen sus protestas callejeras en la ciudad de La Paz, desde el pasado lunes, en demanda de atención a una serie de pedidos de su sector, como el incremento salarial, jubilación con el 100%, nuevos ítems, entre otros.

Este jueves volvieron a marchar por distintas arterias del centro de la ciudad e incluso la movilización llegó hasta puertas del edificio de la Central Obrera Boliviana (COB), donde exigieron la renuncia de su secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.

Educación    
Compartir: