Ministro de Medio Ambiente confirma que el 60% de las áreas afectadas por incendios corresponde a pastizales y zonas agrícolas
En una reciente conferencia de prensa, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, presentó los últimos datos emitidos por el centro de monitoreo de incendios, que reflejan una situación preocupante para el país. Según la información proporcionada, hasta el momento, los incendios han consumido un total de 3,8 millones de hectáreas, de las cuales 1,5 millones corresponden a áreas boscosas, mientras que el 60% restante, es decir, 2,3 millones de hectáreas, pertenece a pastizales y zonas de producción agrícola.
El ministro Lisperguer destacó que estas áreas afectadas incluyen principalmente tierras de productores agrícolas medianos y grandes en diversos municipios, lo que subraya el impacto económico y ecológico de los incendios en el sector agropecuario. La devastación de estos pastizales y tierras productivas no solo pone en riesgo la producción alimentaria, sino que también genera preocupación por la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo.
Lisperguer señaló la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y control de incendios, así como de promover prácticas agrícolas sostenibles que puedan reducir la vulnerabilidad de estas áreas ante el fuego. Asimismo, hizo un llamado a la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la comunidad para enfrentar este desafío ambiental que amenaza tanto a la naturaleza como a la economía del país.
Noticias relacionadas
- Envían a Palmasola a agresores de menor en el barrio San Antonio
- Envían a Palmasola a implicados en apuñalamiento en la Radial 17½
- Camacho acusa al MAS de profundizar persecución ante crisis
- Dólar en plataformas digitales supera los Bs 15 mientras crece la incertidumbre económica
- YPFB niega uso de criptoactivos para compra de combustibles y advierte con acciones legales