Once postulantes renuncian a las elecciones judiciales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha anunciado la renuncia de 11 postulantes, incluyendo dos varones y nueve mujeres, a sus candidaturas para las elecciones de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) 2024.
Esta situación deja un total de 128 aspirantes en competencia. La lista de los renunciantes fue publicada este miércoles en la página web del Órgano Electoral Plurinacional.
Entre las renuncias más destacadas se encuentran Andrea Abelina Ajata Larico, quien retiró su postulación al Tribunal Agroambiental el 24 de septiembre, y Mirna Sandra Molina Villarroel, quien desistió de su candidatura como magistrada por Chuquisaca al TCP el 2 de septiembre.
Además, nueve postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) también renunciaron, entre ellas Marcela Filma Siles Jaksic (La Paz, 5/9/24), Sonia Elena Barrón Cortez (Chuquisaca, 29/8/24), Elizabeth Sandra Gutiérrez Salazar (Tarija, 30/8/24), Irma Villavicencio Suárez (Santa Cruz, 28/8/24), Carla Lorena Añez Méndez (Santa Cruz, 29/8/24), Karina Erika Valdez Cuba (La Paz, 10/9/24) y Betzabé Saavedra Estrada (Potosí, 19/9/24). Entre los varones que renunciaron al TSJ están Samuel Vargas Siles y Roberto Iborg Valdiviezo Salazar.
El TSE también confirmó que se ha aprobado el diseño de las papeletas de sufragio para las elecciones programadas para el 1 de diciembre próximo. Intento de sabotaje a las elecciones judiciales
Por otro lado, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, ha denunciado un presunto intento de sabotaje a las elecciones judiciales por parte de magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Barrientos señaló que magistrados como Yván Espada y Gonzalo Hurtado están controlando salas constitucionales en los departamentos de Pando y Beni, donde se han presentado tres amparos en contra del TSE. “Esta situación nos está poniendo en riesgo la elección judicial”, advirtió Barrientos, añadiendo que existe un contubernio para impedir el desarrollo de las elecciones.
Enfatizó que si los magistrados continúan en esta lógica, se iniciarán las medidas legales y legislativas correspondientes, incluyendo juicios de responsabilidades.
Noticias relacionadas
- Anuncian proclamación de Andrónico Rodríguez como candidato
- MNR evalúa no presentar candidato y arriesga su personería
- Andrónico tiene dos caminos políticos tras su proclamación, según Patzi
- El Fiscal General posesiona a nueve Fiscales Superiores y anuncia reestructuración del Ministerio Público
- Denuncian a juez por presunta decisión irregular a favor de Evo Morales