Procuraduría general del estado reitera vigencia de resoluciones y condena agresiones en marcha de Evo Morales
La Procuraduría General del Estado (PGE) saluda la exhortación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión a fortalecer el diálogo y fomentar manifestaciones pacíficas.
La PGE ratifica la plena vigencia de la Resolución Constitucional N.º 040/2024 de 16 de febrero y el Auto de Queja de 18 de septiembre de 2024, emitidos por la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
Dichos fallos establecen que los bloqueos de caminos vulneran derechos fundamentales como la vida, salud, libre tránsito, alimentación, y acceso a insumos y servicios básicos.
En este contexto, la PGE reitera la conminación dirigida a Juan Evo Morales Ayma y otros actores políticos y civiles para que cesen cualquier acto que promueva el bloqueo de carreteras en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.
Además, la PGE condena las agresiones físicas y verbales sufridas por periodistas durante la marcha liderada por Evo Morales.
Se recuerda que el derecho a la libre expresión está consagrado en los artículos 21(5), 106 y 107 de la Constitución Política del Estado, así como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).
El Código Penal boliviano, en su artículo 295, sanciona con reclusión y multa los delitos contra la libertad de prensa.
Noticias relacionadas
- Hijo de Camacho anuncia que tomará el relevo político de su padre en campaña electoral
- Fiscal Zeballos explica el tratamiento penal de adolescentes en Santa Cruz
- Defensa de la jueza Lilian Moreno solicita detención domiciliaria
- Anuncian proclamación de Andrónico Rodríguez como candidato
- MNR evalúa no presentar candidato y arriesga su personería