Pronunciamiento conjunto sobre la situación de conflictividad en Bolivia
Las instituciones firmantes, entre ellas la Defensoría del Pueblo de Bolivia, la Universidad Mayor de San Andrés, y varias organizaciones de la sociedad civil, expresan su preocupación ante los recientes acontecimientos en Bolivia.
Se hace un llamado urgente a todas las partes involucradas a deponer actitudes hostiles para evitar una escalada de conflictividad que pueda derivar en enfrentamientos entre ciudadanos.
Se subraya la necesidad de actuar con respeto a los derechos humanos, especialmente para las poblaciones más vulnerables.
Además, se exige el respeto a la libertad de expresión y se insta al Estado a garantizar los derechos constitucionales de los periodistas, quienes cumplen un rol vital en la sociedad.
En este sentido, se hace un llamado a los sectores movilizados a pausar las medidas de presión para facilitar un ambiente propicio para el diálogo entre líderes políticos y sociales, con el objetivo de preservar el sistema democrático del país.
Firmantes: • Defensoría del Pueblo de Bolivia • Universidad Mayor de San Andrés • Fundación Solón • Coordinadora de la Mujer • Fundación Construir • Promotoras Comunitarias de Prevención de la Violencia en Razón de Género • Red Boliviana Padres de Personas con Autismo • Comunidad de Derechos Humanos • Casa de la Mujer • Católicas por el Derecho a Decidir • Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia • Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia • Red por la Igualdad de Derechos – Gay Latino
Noticias relacionadas
- Hijo de Camacho anuncia que tomará el relevo político de su padre en campaña electoral
- Fiscal Zeballos explica el tratamiento penal de adolescentes en Santa Cruz
- Defensa de la jueza Lilian Moreno solicita detención domiciliaria
- Anuncian proclamación de Andrónico Rodríguez como candidato
- MNR evalúa no presentar candidato y arriesga su personería