Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 07 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Rechazo a la toma política de la Fejuve de El Alto

Rechazo a la toma política de la Fejuve de El Alto

18 de Septiembre de 2024 03:58 pm

Líderes vecinales de El Alto expresaron hoy, su rechazo a la utilización política de las oficinas de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve).

Acusan a ciertos dirigentes de haber convertido el lugar en un búnker para partidos políticos durante más de 14 años.

Según los manifestantes, estas instalaciones han sido utilizadas para campañas y reuniones partidarias, en lugar de ser un espacio para planificar proyectos de desarrollo para la ciudad.

La toma de las instalaciones de la Fejuve por parte de vecinos busca restablecer su función original: gestionar obras y representar los intereses del pueblo alteño.

Los dirigentes presentes enfatizaron que los responsables de esta situación no representan al verdadero liderazgo vecinal, calificándolos de "delincuentes" por su apoyo a intereses políticos externos.

La policía boliviana se ha mantenido en alerta, aunque los vecinos aclaran que su movilización no tiene intenciones violentas ni busca afectar la propiedad privada.

Insisten en que la Fejuve debe ser un espacio de trabajo para los verdaderos representantes vecinales, con el fin de coordinar y exigir mejores condiciones para la urbe alteña.

Juan Salcedo, el actual líder vecinal, afirmó que las oficinas de la Fejuve se utilizarán para organizar asambleas vecinales y para la coordinación con las autoridades locales y nacionales en beneficio de la comunidad.

Además, hizo un llamado a la unidad de los vecinos y dirigentes para evitar que las instalaciones vuelvan a caer en manos de líderes que usan la Fejuve para fines políticos.

Los participantes en la toma subrayaron que no permitirán que se formen grupos paralelos dentro de la Fejuve.

Según los manifestantes, la unidad es esencial para defender los intereses del pueblo alteño y asegurar que las demandas de las juntas vecinales sean escuchadas por las autoridades.

Finalmente, se pidió a las autoridades gubernamentales que reconozcan la legitimidad del actual directorio de la Fejuve y que trabajen de manera conjunta en los proyectos que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos de El Alto.

Política    
Nacional     
Compartir: