Rechazo a Maduro crece: 64% de los encuestados desaprueba su mandato actual
Una encuesta reciente de ClearPath Strategies reveló que el 62% de los consultados en Venezuela confía en María Corina Machado y Edmundo González Urrutia como los líderes adecuados para conducir el país. El estudio también evidenció un amplio rechazo al régimen de Nicolás Maduro, con un 64% de desaprobación frente a un 32% de respaldo.
El sondeo reafirma la ventaja de González Urrutia, quien, tras las elecciones de julio, consolidó su posición como principal referente opositor. En términos de imagen pública, solo el 29% de los venezolanos tiene una opinión positiva de Maduro, mientras que el 66% lo percibe negativamente. En contraste, Machado cuenta con un 72% de aprobación, y González Urrutia, con un 67%.
El informe también abordó la postura de los venezolanos respecto a las sanciones internacionales. A pesar del impacto en la economía, el 75% de los no chavistas apoya medidas contra funcionarios del régimen, y el 60% respalda sanciones a instituciones estatales y PDVSA. Además, el 96% de los encuestados se opone a un alivio de sanciones a cambio de la reanudación de vuelos de deportación desde EE.UU.
La mayoría de los consultados también se mostró a favor de una mayor presión internacional para frenar la persecución política y la represión desatada tras los comicios de 2024, en los que miles de ciudadanos fueron detenidos arbitrariamente.
De cara a las elecciones regionales convocadas por Maduro para el 25 de mayo, los opositores se manifestaron con escepticismo. Solo el 15% de los encuestados confirmó su participación, temiendo que el proceso sea manipulado para legitimar el régimen.
Edmundo González Urrutia ratificó la postura de la Plataforma Unitaria Democrática de no presentar candidatos en estos comicios. “No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”, declaró el líder opositor en febrero, rechazando lo que considera un intento del chavismo por desviar la atención de la crisis política y social que enfrenta Venezuela.
Noticias relacionadas
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Vicente Cuéllar dispuesto a asumir candidatura a la vicepresidencia junto a Doria Medina
- Gobierno chileno elimina centros de acogida y refuerza control fronterizo con Bolivia
- La sala plena del TSE elige a Hassenteufel como vicepresidente, pero sigue trabada la elección del presidente
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales