Rodrigo Paz Pereira anuncia su candidatura con el Partido Demócrata Cristiano
Rodeado de 20 personas, aproximadamente y acompañado de su familia, Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora se presentó como candidato presidencial, logró un acuerdo con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que le dará el paraguas legal que estaba buscando el ahora senador de CC.
“De aquí en más empieza la organización que debe culminar en la presentación de listas nacionales, quiero ser muy claro y parte del acuerdo con el PDC y agradeciendo una vez más a su presidencia y a su organización, pero sin organizaciones sociales, sin comerciantes, gremiales, cuentapropistas, sin transportistas, sin empresarios, sin emprendedores, sin la sociedad en su conjunto, no se puede ganar el 17 de agosto”, dijo en su mensaje de ingreso a la carrera electoral.
Con esta presentación se aumenta otro candidato a la lista de participantes. Hasta este martes Paz Pereira era candidato sin sigla; hay otros partidos que se registraron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pero sin tener candidato, el PDC era uno de ellos.
Los otros partidos que se registraron y que no tienen candidato son: Frente para la Victoria (FPV); Nueva Generación Patriótica (NGP); Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol); Movimiento de Renovación Nacional (Morena); Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR); Unidad Cívica Solidaridad (UCS); y Acción Democrática Nacionalista (ADN), estos dos últimos anunciaron que presentarán binomio el 19 de mayo.
Paz Pereira es líder de la agrupación ciudadana, Unidos para Renovar (Unir) y con esa agrupación fue alcalde de Tarija hasta 2020 cuando suscribió un acuerdo con Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa y accedió como primer senador por Tarija.
El PDC registró expresó su intención de participar de las elecciones generales de agosto, aunque no tenía candidato. De acuerdo con la Ley de Régimen Electoral (Ley 026) los partidos deben concurrir a todas las elecciones, el partido que no intervenga en dos elecciones consecutivas pierde su personería jurídica.
Noticias relacionadas
- Comienzan las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025
- Cinco alianzas reciben luz verde del TSE para las elecciones de agosto
- Ley contra matrimonios forzados no afecta la patria potestad, aclara senadora
- Empresarios rechazan el incremento salarial
- Salario mínimo sube de Bs 2.500 a Bs 2.750 tras acuerdo entre Gobierno y COB