Senado aprueba Ley de diferimiento de créditos y suspensión de embargos
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles la Ley de diferimiento de créditos bancarios y suspensión temporal de embargos, una medida excepcional que busca brindar alivio financiero a familias y pequeñas unidades productivas afectadas por la situación económica y los fenómenos adversos del país. El documento fue remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Según informó el ente legislativo, se trata del Proyecto de Ley 547 de 2024-2025 C.D., denominado “Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento de créditos otorgados para vivienda de interés social y créditos a las unidades económicas de tamaño micro y pequeña”.
La norma, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 12 de septiembre, dispone que durante seis meses, contados a partir de su publicación, queden suspendidos los embargos, remates, desapoderamientos y ejecuciones judiciales relacionados con créditos de vivienda social y créditos otorgados a micro y pequeñas empresas.
Además, el texto legal establece que toda actuación contraria será nula de pleno derecho, reforzando la protección a los beneficiarios de esta medida.
La aprobación de esta ley responde a las dificultades económicas que enfrentan numerosos sectores debido a factores climáticos adversos, conflictos sociales y la desaceleración económica, buscando así evitar la pérdida de viviendas o el cierre de pequeños negocios por deudas impagas.
Noticias relacionadas
- Senado aprueba ley excepcional para que estaciones de servicio importen combustible
- Senado aprueba Ley de diferimiento de créditos y suspensión de embargos
- YPFB despacha gasolina al 100% pese a operar con stock límite
- ANH promete abastecimiento del 100% de carburantes pese a desfase
- Industria farmacéutica reduce producción 30% por falta de dólares