Trabajadores de la Maternidad continúan en huelga de hambre exigiendo soluciones
Protesta se masifica ante la falta de respuesta de las autoridades
El dirigente de los trabajadores de la Maternidad Percy Boland, Andrés Panozo, informó que la huelga de hambre que iniciaron hace cuatro días continúa con firmeza y cuenta con el respaldo de juntas vecinales y el control social. Los movilizados exigen atención a un pliego petitorio que incluye la asignación de presupuesto, dotación de ítems, renovación de contratos y mejoras en la infraestructura del hospital, que actualmente sufre un grave problema de hacinamiento.
Según Panozo, los trabajadores demandan el cumplimiento de compromisos asumidos por el Gobierno nacional en la entrega de ítems y la renovación de contratos vencidos en noviembre del año pasado. Advirtió que hay personal que lleva casi tres meses trabajando sin recibir salario. Además, denunció que la falta de infraestructura adecuada pone en riesgo la vida de los recién nacidos, ya que en algunas áreas hay hasta seis neonatos compartiendo una sola servicuna, situación que no cumple con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Ante la falta de respuesta, los manifestantes anunciaron que radicalizarán sus medidas, dirigiendo sus protestas a diferentes instituciones, incluyendo la Gobernación y la Alcaldía, y, de no obtener soluciones, trasladarán sus reclamos hasta la ciudad de La Paz para exigir respuestas del Ministerio de Salud.
Panozo enfatizó que la crisis hospitalaria en Santa Cruz es insostenible y que se requiere la construcción de un nuevo hospital materno infantil. Mientras tanto, la atención sigue colapsada y los pacientes continúan enfrentando dificultades debido a la falta de espacios y recursos.
Los trabajadores reiteraron su compromiso de continuar con la huelga de hambre hasta que las autoridades atiendan sus demandas, asegurando que la salud de la población no puede seguir siendo puesta en riesgo por la falta de acción gubernamental.
Noticias relacionadas
- Miguel Terceros es detenido en Brasil tras denuncia por actos de racismo
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- A 16 días del plazo, ningún partido define a su candidato a la vicepresidencia
- Evo Morales denuncia “terrorismo de Estado” tras detención de jueza
- Defensoría del Pueblo verifica situación de jueza aprehendida