Trump propone un bono de 5 mil dólares por cada recién nacido para estimular la natalidad
La Casa Blanca evalúa políticas para revertir la caída de nacimientos en Estados Unidos, incluyendo incentivos económicos y cambios en becas educativas.
En medio de una preocupante caída en las tasas de natalidad en Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha planteado la posibilidad de implementar un “baby bonus” o bono por nacimiento, que consistiría en un pago de 5.000 dólares para cada recién nacido en el país. La propuesta busca estimular la natalidad y ha generado reacciones diversas en el espectro político.
Según reportó The New York Times, asesores cercanos a Trump habrían discutido con la Casa Blanca la idea de promover el matrimonio y la paternidad como parte de una agenda cultural impulsada por sectores de la derecha conservadora. La propuesta incluiría incentivos económicos dirigidos especialmente a madres estadounidenses que den a luz, con la intención de frenar el descenso de nacimientos registrado en los últimos años.
Además del bono por nacimiento, la iniciativa considera reservar el 30% de las prestigiosas becas Fulbright a candidatos que estén casados o que ya tengan hijos, una medida que busca premiar la estabilidad familiar como valor social. En 2023, Estados Unidos registró un mínimo histórico de 55 nacimientos por cada 1.000 mujeres, lo que ha encendido las alarmas en distintos niveles de gobierno y organismos de análisis demográfico.
Pese a que aún no existen señales concretas de que esta propuesta sea adoptada oficialmente por la administración Trump, el debate ha cobrado fuerza en círculos conservadores y entre quienes ven en el incentivo una medida posible para revertir la tendencia demográfica negativa.
Expertos en políticas públicas advierten, sin embargo, que iniciativas como esta deben ser parte de un paquete integral que también incluya apoyo al cuidado infantil, licencias parentales remuneradas y acceso equitativo a servicios de salud.
La propuesta del “baby bonus” podría marcar un giro en la narrativa política de Trump, vinculando su campaña con temas sociales y culturales que resuenan en parte del electorado republicano en vistas a las próximas elecciones presidenciales.
Noticias relacionadas
- Empresarios cuestionan incremento salarial y alertan sobre efectos en la informalidad
- Lucio Quispe asume la presidencia del Concejo Municipal de La Paz en una sesión marcada por tensiones
- Incremento salarial está basado en el crecimiento económico, según diputado Hinojosa
- Reyes Villa: “El alza salarial no resuelve la economía del país”
- Gobierno y COB acuerdan incremento salarial pese a rechazo empresarial