Un niño de 8 años sobrevivió 5 días perdido en una parque lleno de leones en Zimbabue
Milagro en el Parque Matusadona: Tinotenda Pudu sobrevive cinco días en la selva salvaje de Zimbabue
Un niño de 8 años, identificado como Tinotenda Pudu, logró sobrevivir durante cinco días en el peligroso Parque Nacional Matusadona, en el norte de Zimbabue, un área conocida por su alta densidad de depredadores como leones, leopardos y elefantes. Su desaparición, el 2 de enero de 2025, conmocionó a su comunidad y desató una movilización para su búsqueda. Tinotenda se había alejado de su aldea, Kasvisva, ubicada a unos 22 kilómetros del parque, y accidentalmente se adentró en el inhóspito terreno del parque, bordeado por el Lago Kariba y habitado por peligrosas especies.
Durante su odisea, el niño sobrevivió gracias a su habilidad para encontrar frutas silvestres y agua, utilizando técnicas tradicionales como cavar pequeños pozos en el lecho seco de un río. Los aldeanos, conocidos como Nyaminyami, organizaron esfuerzos de búsqueda y utilizaron tambores para intentar guiarlo de regreso, pero fue en el quinto día cuando los guardabosques finalmente encontraron huellas frescas en el lecho del río Ume. Tras rastrear el rastro, localizaron al niño débil y deshidratado, pero con signos vitales estables.
La parlamentaria local, Mutsa Murombedzi, calificó el rescate como un "milagro" y destacó la valentía de Tinotenda, quien pasó las noches en un saliente rocoso rodeado de leones y elefantes. "Dormir en un lugar tan expuesto, en medio de depredadores, es algo que pocos adultos podrían soportar", expresó Murombedzi, quien resaltó la resistencia y el conocimiento ancestral del niño para sobrevivir.
Tinotenda fue rápidamente atendido con tratamiento intravenoso para estabilizar su condición. Aunque su salud era frágil, su historia se ha convertido en un símbolo de esperanza y valentía, siendo comparado con el personaje de Mowgli de "El libro de la selva" por muchos en redes sociales.
La comunidad de Nyaminyami y los valientes guardabosques del parque recibieron elogios por su incansable esfuerzo durante la búsqueda. El rescate de Tinotenda es un testimonio del poder de la unidad y la fe en circunstancias extremas.
Noticias relacionadas
- Gobierno alista plan para captura de Evo Morales
- Senador Loza: “La justicia está desgraciando al país”
- Tribunal anula sanción contra Zúñiga por irregularidades
- Denuncian actos represivos en Cuba contra opositores durante el Día de los Trabajadores
- Trump propone recorte de $163.000 millones en presupuesto 2026: menos fondos para salud, educación y medioambiente